Últimamente estoy teniendo mucha suerte con los libros que estoy leyendo, pues son a cuál más bonito. Con unas narrativas deliciosas y unas historias que enganchan. Desde el inicio me han atrapado de tal forma que todavía siguen en mi mente cada una de ellas.
El libro que os traigo esta semana además tiene un ingrediente especial. Su título ya avecina lo que te vas a encontrar en su interior, pero aún así no deja de sorprenderte desde la primera página. La autora nos cuenta la historia de una forma tan bonita que, a veces, hasta tienes la sensación de que te están contando un cuento.
Tiene unos personajes fuertes, pero a la vez sencillos y entrañables. Con ellos recorres cada uno de los rincones de esta pequeña isla llena de creencias y supersticiones, de las cuales, se cuentan mil historias. Una isla de la que nadie se acuerda y parece no existir, pero a la que también llega el impacto de las guerras, de las crisis y de todo lo que ocurre en el resto del mundo.
Catherine Banner nos muestra la evolución de la isla, desde el principio del siglo XX hasta nuestros días, de la mano de la familia Espósito, a través, de cuatro generaciones. No es una isla idílica ni paradisíaca, sino: un lugar más, con sus costumbres, sus chismes, sus secretos y su gente; una isla de la que unos quieren huir y a la que otros no pueden abandonar; un lugar donde todos se ayudan, pero también donde todos se critican; un paraje donde antes de que te ocurra algo, los demás ya se han enterado de lo que te va a suceder.
No sabría decir si lo que más me ha gustado son las historias que se cuentan, sus personajes, el ambiente creado, que te atrapa y solo piensas en querer conocer esa isla, o la forma de contarlo: esa voz que como he comentado antes, tienes la sensación de que te están contando un cuento. Creo que la autora ha sabido mezclar todos esos ingredientes de una forma deliciosa y sencilla.
No dudo en recomendaros esta novela que además se lee de forma ágil y muy amena. Si os decidís a ello, hacedlo con pausa, con tranquilidad, disfrutad de ella porque cuando llegues a la última página, te va a dar pena haberla acabado.
¿Habéis leído este libro?