Mostrando entradas con la etiqueta Dolores Redondo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dolores Redondo. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de septiembre de 2017

TODO ESTO TE DARÉ


En la reseña anterior nos sumergimos en el libro finalista del premio Planeta, y ahora vamos a hablar del ganador.
Conocía a Dolores Redondo, como muchos de vosotros, por la trilogía del valle del Baztán que creo que no me equivoco si afirmo que, a todos o a casi todos, nos ha cautivado. Cuando empecé a leer "Todo esto te daré", quizá influenciada por sus obras anteriores, pensaba que iba a ser otra de las mismas características. Pero en cuanto me metí de lleno en la historia me dí cuenta de mi gran error. Sí, tiene su intriga e investigación, sin embargo está tratado desde un punto de vista totalmente diferente, por lo menos esa es mi opinión.
Cuando Manuel se entera de la muerte de su marido, Álvaro, y viaja hacia Galicia, ni mucho menos se imagina lo que se va a encontrar allí: una familia política desconocida para él, una vida paralela de su marido que llevaba como un lastre y de la que nunca le hizo partícipe de ella. Para colmo el caso del accidente de Álvaro se da por cerrado con muchas dudas sobre lo ocurrido. El inspector Nogueira y Lucas, un sacerdote amigo de la familia, le ayudarán cada uno a su manera a descubrir qué pasó en realidad. Pero la familia de Álvaro, los Muñiz de Dávila, van a poner todas las trabas habidas y por haber. ¿Por qué? ¿Qué secretos oculta la familia? ¿Por qué Álvaro nunca había hablado a su marido de ellos?
Leído así, a priori, el argumento podría llamar la atención, pero cuando te sumerges en las páginas de este libro es cuando en realidad te das cuenta de lo profunda que es la historia de Manuel y de Álvaro. Me ha cautivado hasta decir basta por no hablar del ambiente que la escritora recrea: la Ribera Sacra, en Galicia. He de decir que dio la casualidad que justo antes de leerlo estuve de vacaciones en esta zona, con lo cual, el disfrute para mí fue mucho mayor. 
Creo que Dolores Redondo ha sacado un partido excepcional de sus personajes y del ambiente y ha convertido la lectura del libro en un auténtico placer. Cuando terminé de leerlo me dije: "yo quiero escribir como esta mujer, quiero contar historias así de aplastantes". Siempre he dicho que hay personas que nacen con estrellas, pero quien no ha oído hablar de los sueños que se cumplen.😉

lunes, 29 de julio de 2013

EL GUARDIÁN INVISIBLE

Hola de nuevo: No voy a decir otra vez: "Por fin he vuelto" porque siempre surge algo que no me deja atender el blog como antes. A partir de ahora he decidido llevarlo al ritmo que pueda, sin agobios y disfrutando de él. En la medida que pueda haré lo mismo con los vuestros, a los que siempre me ha encantado entrar. Sin más os presento el libro que acabo de terminar hace muy poquito.

El guardián invisible

Habla la leyenda de un ser que vivía en los bosques vascos, navarros y aragoneses y al que muy pocos han tenido ocasión de ver, le llaman basajaun o guardián del bosque. Nuestra historia se centra básicamente en Elizondo un precioso pueblecito navarro rodeado de extensos bosques, en pleno valle del Baztán, donde estas leyendas de brujas y seres mitológicos están muy arraigadas.

Amaia, nuestra protagonista, aunque vive en Pamplona nació en Elizondo. Allí se están cometiendo asesinatos de niñas adolescentes. Al sospechar que se trata de un asesino en serie, el comisario, la pondrá al frente de la investigación por su experiencia con el FBI en Estados Unidos.

Pero, Amaia no solo tendrá que resolver el misterio que rodea a los asesinatos sino que al volver a su pueblo natal y encontrarse con su familia aparecerán recuerdos enterrados en el último rincón de su ser.

He disfrutado mucho con la intriga, la magia y las leyendas de este libro. La historia es sobrecogedora y aunque conozco Navarra no he pasado por Elizondo pero, con la descripción que nos hace la autora es como si hubiera estado allí.

Llevaba tiempo deseando leerlo y he de decir que no me ha defraudado en absoluto.