El título de este libro de
Ángeles Caso define fielmente la historia que contiene. Nos situamos en una
época de nuestra historia, quizá un tanto convulsa, al estar Carlos II, último
Austria en el trono, a punto de morir y sin ningún hijo que le sucediera.

Pero la sorpresa llegó
cuando en el testamento de Carlos II apareció como heredero; Felipe de Borbón,
Duque de Anjou segundo hijo de Luis XIV, el cual reinó en España como Felipe V
junto a su mujer María Luisa Gabriela de Saboya.
Pero, en medio de este mundo, aparece nuestro personaje
principal, la llamada: "Princesa de Ursinos", Camarera Mayor, inseparable, de
la reina María Luisa Gabriela y que con astucia, inteligencia y perspicacia
controla todos los pormenores del reino, aconsejando a los propios reyes y a
media Europa. Se llegó incluso a decir que la que gobernaba realmente en España
era ella.
Ángeles Caso nos muestra el
devenir de la Corte española y francesa. Nos introduce en medio de las rencillas
y odio que los partidarios de distintos bandos sienten mutuamente, entreve las pasiones y odio de los propios reyes y ese afán de conseguir la riqueza, y sobre
todo el poder, que surgen continuamente entre sus distintos ministros y
colaboradores. Todos ellos merodean al rey, como buitres a la caza de la presa,
fortaleciendo o hundiendo el trono, al cual, sustentan según la conveniencia e
intereses de cada uno.
Un libro escrito de forma
exquisita como caracteriza a Ángeles Caso. Su historia no se queda simplemente
en lo superfluo de las comidillas ni en el “corre ve y dile” sino que
profundiza mucho más. Sus 288 páginas se leen de forma ágil y amena. Me ha
gustado bastante y he disfrutado de su lectura que, sin dejar de ser una novela,
no deja de ser fiel a los hechos históricos.