Soy fan indiscutible de Isabel Allende aunque eso no me impide reconocer que no todos sus libros me han llegado de la misma manera. Este que os traigo esta semana es uno de esos que sabes que no es el mejor de ellos, pero que, sin embargo, he disfrutado con su lectura.
Quizá la historia que une a los protagonistas se me ha quedado un pelín sosa, sin embargo, me han gustado mucho las vidas de cada uno de ellos, que bajo mi opinión son el alma del libro. Su tema principal, sin lugar a dudas, es el de la inmigración ilegal que además suena a denuncia sin dejar de lado valores y sentimientos tan sencillos y básicos como la amistad, el amor o la soledad.
Isabel Allende pone sobre el tapete problemas actuales que aunque los centra en Sudamérica y Estados Unidos bien podríamos extenderlos a lo largo de todo el planeta.
Puede que en esta historia, y en algunas de sus últimas obras, falte algo de la esencia de esta autora que nos cautivó a muchos desde "La casa de los espíritus", "La hija de la fortuna" o "Retrato en sepia", pero también creo que como es lógico sus libros han evolucionado al igual que ella. Por mi parte, desde luego, sigo siendo fan suya.
Os recomiendo leer este libro sin expectativas, simplemente dejándote llevar por su lectura y metiéndote en la piel de cada uno de sus protagonistas.