Con esta lectura he regresado a uno de mis géneros preferidos, por no decir el favorito, que es la novela histórica. Y he de decir que ha sido un éxito rotundo. Una novela de este tipo con tantos personajes variados es una delicia y si está tan bien ambientada como esta ya es el no va más.
Una de las cosas que más me he gustado y me ha llamado la atención es la variedad de expresiones y vocabulario que no conocía o que llevaba mucho tiempo sin escuchar o leer. La historia tiene una ambientación exquisita en todos los aspectos; paisaje, vestimenta, sociedad, medios de transporte y un sin fin de detalles que hace que te muevas por la Barcelona del siglo XIX como pez en el agua.
Como es lógico en este tipo de novelas tenemos un plantel de personajes para todos los gustos; buenos, malos, regulares, déspotas, idealistas, ricos, pobres, trabajadores... Todos ellos muy bien definidos y coloreados.
De este escritor ya leí en su momento "Te daré la tierra" y "Mar de Fuego", otras dos lecturas que disfruté mucho y que si pincháis en el enlace podréis ver mi reseña de aquel entonces. Y este tercero, desde luego, no me ha defraudado en absoluto. Solo puedo ponerle una pega aunque para nada desmerece el libro, pero me asombra haberla encontrado en un libro de esta categoría y es que el autor arrastra alguna que otra coletilla durante sus mil y pico páginas. Otra cosa que quizá le sobre es alguna que otra descripción, no es que sean largas sino que son tantas, al querer recrear tantos escenarios, que en alguna ocasión creo que podría haberlas hecho un pelín más ligeras o, incluso, haber prescindido de ellas, ya que la novela está tan bien ambientada que llega un momento en que no las necesitas y más si ralentiza la acción, esto por supuesto es mi modesta opinión.
Y vosotros ¿la habéis leído? ¿Os ha gustado? Pues animaros a dejar vuestros comentarios aquí, en facebook o en instagram.