Mostrando entradas con la etiqueta Julio Cortázar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Cortázar. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2018

TODOS LOS FUEGOS EL FUEGO

Con este libro me he iniciado con uno de los clásicos de la literatura argentina, Julio Cortázar. Es un libro compuesto de ocho relatos considerados como el sumun de los cuentos. 

Todos ellos son en apariencia completamente distintos unos de otros, pero en realidad tienen algo en común y es el tratamiento del hombre como algo abstracto y material.

El relato que más me llamó la atención y me gustó fue el de "La autopista hacia el sur", intuí cierto paralelismo con el "Ensayo sobre la ceguera" de Saramago (salvando las distancias, claro). Otros relatos que me gustaron fueron, por ejemplo, "La salud de los enfermos", "La isla a mediodía", "La señorita Cora" o "Instrucciones para John Howell". Y, por supuesto, el que da nombre al libro: "Todos los fuegos el fuego" donde mezcla en el mismo relato, incluso en el mismo párrafo dos historias diferentes de dos épocas completamente diferentes y que van a desembocar en un mismo final.

Estos relatos de Cortázar tienen tal calidad literaria que incluso cuesta seguirla a veces. Es una literatura tan distinta a la de ahora que hay que hacer un esfuerzo para meterte en ella y desengranar el trasfondo de los relatos que, desde luego, no te dejarán indiferente. Una obra maestra de la que se puede aprender mucho.

¿La habéis leído? Si es así, ¿os ha gustado?