Con esta reseña vuelvo al terror de la mano de Eba Martín Muñoz, autora de varios libros que ya he reseñado en ocasiones anteriores y de los cuáles voy a dejar abajo los enlaces a mis reseñas por si queréis echar un vistazo.
Ya he comentado otras veces que no soy de este tipo de género, pero he de decir que me fascinan los libros de Eba. Me gusta mucho ese toque de humor satírico, otras veces irónico e, incluso, negro que entremezcla con escenas terroríficas y sangrientas.
En "La condesa muerta" la acción se desarrolla de forma paralela entre dos épocas, siglo XXI y el siglo XVIII. Ambas están unidas por una serie de acontecimientos ocurridos en el pasado, pero que sus consecuencias siguen afectando en la actualidad.
La trama no decae en ningún momento y casi se lee del tirón. Resulta una lectura ágil y te engancha desde la primera página, aunque he de decir que a mí me enamoró ya con el título y la portada. Pero esta novela no es solo de crímenes, misterio y terror, que no es poco, sino que su alma va mucho más allá; Eba, a través de sus páginas, nos envía señales subliminales como el maltrato a la mujer, la desigualdad entre hombres y mujeres o la fragilidad de las amistades, por ejemplo, es más, esto es un punto en común en sus obras.
Sus descripciones son buenísimas al igual que su narrativa y te lleva de una época a otra de forma magistral y, entre medias, una leyenda que da sentido a todo lo que ocurre.
Todos sus personajes son igual de buenos y es curiosa la capacidad que tiene la autora de hacer que hasta los más malvados te lleguen muy dentro. No sabría decir cuál ha sido mi personaje favorito en este libro, pero tengo que destacar el papel del inspector Segreto y de Victoria, en la actualidad, y el de la condesa, por supuesto, en la época pasada. Pero los demás que les acompañan a unos y a otra no se quedan atrás; todos ellos gozan de personalidad y sentido en la historia.
Otros libros de Eba Martín que he reseñado:
Por supuesto ha escrito varios libros más. Os dejo el enlace a su página de facebook donde podéis encontrar mucha más información de cualquiera de ellos y de su nuevo proyecto de mecenazgo, también os dejo el enlace.
Espero que os animéis a leer a esta autora: "La condesa muerta", por ejemplo, es un buen libro para empezar, si todavía no habéis leído nada suyo.