Mostrando entradas con la etiqueta Juan Manuel de Prada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Manuel de Prada. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de noviembre de 2012

LA TEMPESTAD

Os traigo esta novela de Juan Manuel de Prada que me leí hace tiempo y que me gustó bastante. En esta historia volvemos a encontrarnos con un cuadro de Giorgione. A algunos os sonará este pintor y tenéis toda la razón, ya que, es el mismo, que en el libro de “la tabla esmeralda”, nos recrea Carla Montero.

En esta ocasión nuestro protagonista será Alejandro Ballesteros, un joven profesor, el cual, dedicó su tesis doctoral al estudio de un cuadro del renacimiento, "La Tempestad", de Giorgione. Este cuadro le tenía obsesionado, no en balde, había dedicado cinco años a su estudio y tenía la sensación de cierto misterio, que envolvía al cuadro y que no conseguía descubrir.

Viaja a Venecia, con motivo de la exposición de lienzo original en la Galería de la Academia. Pero, recién llegado, su destino se unirá al de un hombre en sus últimos instantes de vida muriendo en sus brazos. Más tarde descubrirá su identidad y resultará ser un conocido falsificador y traficante de arte, el cual, tenía cierto trato, con el director de la Galería de la Academia, donde estaba expuesta “La Tempestad”, y con la hija de éste, Chiara, famosa restauradora.

Alejandro descubrirá junto a Chiara, no solo el amor, sino también los secretos que rodean a dicho cuadro. Venecia le envolverá en una espiral de incertidumbres: ¿quién y por qué mataron a Fabio Valenzin? ¿Su muerte tiene alguna relación con el cuadro? ¿Es casualidad que Fabio muera en los brazos de Alejandro?

Como habréis adivinado, este libro tiene su punto de arte, de misterio y cierta ración de historia. Nos descubre una Venecia sucia y maloliente, triste e inundada por las lluvias torrenciales caídas días antes.

Esta obra tiene una lectura amena y envolvente. Ganadora del Premio Planeta de 1997, cierto es, que por un lado tiene muchos admiradores pero también muchos detractores.

Y vosotros; ¿la habéis leído?, ¿qué os pareció?