1284
"Cae la noche en la ciudad medieval más bella del mundo. Poderosas montañas y murallas inexpugnables la protegen de los reinos que la rodean.
Entra y camina por sus estrechas calles, por sus empinadas cuestas y sus asombrosos rincones. Siente el frío. Escucha los rumores acerca de las inexplicables muertes que se están sucediendo. De los secretos que esconden los gremios. De la peligrosa mujer encerrada en las mazmorras. Las puertas se cerrarán pronto. Corre. Una noche más, nadie podrá escapar de la ciudad."
(contraportada del libro)
Este es el segundo libro de Luis Zueco que forma parte de su trilogía medieval. Del primero, "El castillo", ya os hablé en la anterior reseña. Por lo tanto, damos un salto desde el siglo XI a finales del XIII y viajamos desde Loarre a Albarracín. Si en el otro la historia transcurría alrededor de un poderoso castillo, en éste nos encontraremos en medio de las calles de una ciudad casi inexpugnable que además se mantuvo independiente, a pesar de que era un lugar estratégico codiciado tanto por Castilla como por Aragón.
Nada más empezar a leer se producen una serie de asesinatos y esto nos mantiene en tensión durante buena parte de la novela. Y digo durante buena parte, por el hecho de que hay momentos, para mi gusto demasiado largos, que el autor parece haberse olvidado de esa trama por completo para centrarse en las disputas señoriales. Sin embargo, esa parte histórica sí que está muy bien documentada, pero en contra de otras opiniones no me ha resultado tan entretenida como yo esperaba. Por otra parte, la ambientación es estupenda y los personajes me parecieron muy buenos, como por ejemplo, Alodia.
En definitiva me parece un buen libro, pero para mi gusto me ha fallado un poco la conexión entre los hechos históricos y la trama ficticia. Por supuesto, simplemente es mi opinión, pero si "El castillo" lo disfruté bastante, este otro me ha dejado un tanto fría. Veremos que nos depara el tercero aunque aún tendremos que esperar un poco más.
En definitiva me parece un buen libro, pero para mi gusto me ha fallado un poco la conexión entre los hechos históricos y la trama ficticia. Por supuesto, simplemente es mi opinión, pero si "El castillo" lo disfruté bastante, este otro me ha dejado un tanto fría. Veremos que nos depara el tercero aunque aún tendremos que esperar un poco más.