martes, 26 de septiembre de 2017

SORTEO EN BOOKEANDO

Mª Ángeles del blog Bokkeando ha organizado un sorteo para animarnos a emprender la etapa invernal tras dejar atrás el verano y las vacaciones. Las bases están aquí.
Finaliza el 30 de septiembre. Todavía queda tiempo para apuntaros. 
Ánimo.

lunes, 25 de septiembre de 2017

TODO ESTO TE DARÉ


En la reseña anterior nos sumergimos en el libro finalista del premio Planeta, y ahora vamos a hablar del ganador.
Conocía a Dolores Redondo, como muchos de vosotros, por la trilogía del valle del Baztán que creo que no me equivoco si afirmo que, a todos o a casi todos, nos ha cautivado. Cuando empecé a leer "Todo esto te daré", quizá influenciada por sus obras anteriores, pensaba que iba a ser otra de las mismas características. Pero en cuanto me metí de lleno en la historia me dí cuenta de mi gran error. Sí, tiene su intriga e investigación, sin embargo está tratado desde un punto de vista totalmente diferente, por lo menos esa es mi opinión.
Cuando Manuel se entera de la muerte de su marido, Álvaro, y viaja hacia Galicia, ni mucho menos se imagina lo que se va a encontrar allí: una familia política desconocida para él, una vida paralela de su marido que llevaba como un lastre y de la que nunca le hizo partícipe de ella. Para colmo el caso del accidente de Álvaro se da por cerrado con muchas dudas sobre lo ocurrido. El inspector Nogueira y Lucas, un sacerdote amigo de la familia, le ayudarán cada uno a su manera a descubrir qué pasó en realidad. Pero la familia de Álvaro, los Muñiz de Dávila, van a poner todas las trabas habidas y por haber. ¿Por qué? ¿Qué secretos oculta la familia? ¿Por qué Álvaro nunca había hablado a su marido de ellos?
Leído así, a priori, el argumento podría llamar la atención, pero cuando te sumerges en las páginas de este libro es cuando en realidad te das cuenta de lo profunda que es la historia de Manuel y de Álvaro. Me ha cautivado hasta decir basta por no hablar del ambiente que la escritora recrea: la Ribera Sacra, en Galicia. He de decir que dio la casualidad que justo antes de leerlo estuve de vacaciones en esta zona, con lo cual, el disfrute para mí fue mucho mayor. 
Creo que Dolores Redondo ha sacado un partido excepcional de sus personajes y del ambiente y ha convertido la lectura del libro en un auténtico placer. Cuando terminé de leerlo me dije: "yo quiero escribir como esta mujer, quiero contar historias así de aplastantes". Siempre he dicho que hay personas que nacen con estrellas, pero quien no ha oído hablar de los sueños que se cumplen.😉

martes, 19 de septiembre de 2017

EL ASESINATO DE SÓCRATES




No quiero hacer crítica sobre los premios Planeta, pero mentiría si no dijera que siempre los he tratado con cierta reserva: hasta ahora. En el de este último año he hecho pleno, no solo me ha interesado el ganador sino también el finalista y no dudé en adquirirlos. Esta reseña la voy a dedicar al libro de Marcos Chicot.
Anteriormente no había leído nada de este autor y he de reconocer que me ha conquistado. Sin duda añadiré más títulos suyos a mi biblioteca.
Pero vamos a centrarnos en la historia de este libro. Ya desde el inicio tenemos la congoja metida en el cuerpo por el futuro amenazador de Sócrates. El oráculo ha hablado y por más que el filósofo le quite importancia a la predicción, su fiel amigo siempre estará pendiente de su bienestar. Aunque la novela gira en torno al filósofo hay muchos otros personajes en distintas localizaciones que de una u otra forma enlazan la historia. No voy a indagar mucho en ellos, pues no me gusta desgranar los libros hasta casi el punto de contar todo lo que ocurre, creo que se le quita parte del encanto, solo haré referencia a los más importantes. 
Por un lado tenemos a un recién nacido, Perseo, hijo de un amigo de Sócrates, que dará mucho de qué hablar. Crecerá junto a su padre y no le faltará el apoyo del filósofo en los momentos más duros. Se enamorará de Casandra, una amiga de la infancia. Por otro lado, lejos de allí en Esparta, Deyanira luchará día a día para sobrevivir al destino que le ha tocado vivir junto a Aristón, el malo por excelencia. Quizá estos personajes son los más llamativos, pero están rodeados de muchos otros que hacen que brillen aún más. Todos ellos intentarán salir adelante en una Grecia inmersa en continuas guerras donde Atenas destacaba por su democracia y Esparta por su ejército. Pero como se suele decir en todas partes y épocas: "no es oro todo lo que reluce" y en esta historia queda bien plasmado ese dicho.
Una historia llena de batallas, luchas, política, intrigas, odios y amores sin dejar atrás temas sociales y morales. Una novela histórica de lo mejor de este género, muy documentada y contada de una forma tan ágil y sencilla que hace que no te pierdas en el laberinto de la Grecia clásica. Me ha encantado y he disfrutado de cada una de sus páginas.
Os animo a leerla y espero vuestras opiniones para que podamos comentarlas.